El                                    presidente del Gobierno, Pedro                                    Sánchez, y el presidente de la                                    compañía, Brad Smith, firman un                                    acuerdo en Moncloa para                                    "impulsar el despliegue de la                                    inteligencia artificial responsable"
                                
                                La                                    mayor inversión de Microsoft en España
                                El                                    presidente del Gobierno, Pedro                                    Sánchez, y el presidente de Microsoft,                                    Brad Smith, han firmado hoy en Madrid                                    un acuerdo                                    de colaboración que prevé cuadruplicar                                    las inversiones en infraestructura de                                    inteligencia artificial (IA) y cloud                                    en España durante 2024                                    y 2025,                                    hasta alcanzar los 2.100 millones de                                    dólares (unos 1.950 millones de                                    euros). Esto supone la                                    mayor inversión de Microsoft en España                                    en sus 37 años de presencia en el                                    país.
                                
                                La                                    compañía ha informado en una nota de                                    que prevé abrir próximamente una Región                                    Cloud de Centros de Datos                                    ubicada en la Comunidad                                    de Madrid,                                    y ha anunciado su intención de                                    construir un campus                                    de Centros de Datos en Aragón                                    que dará servicio a comercializadoras                                      de luz,                                    administraciones públicas y entidades                                    públicas europeas. Estas dos                                    infraestructuras, dice la empresa,                                    "permitirán poner a disposición de                                    empresas y administraciones públicas                                    españolas y europeas toda la oferta de                                    soluciones de inteligencia artificial                                    de la compañía".
                                
                                Estrategia                                    Nacional de Inteligencia Artificial
                                La                                    colaboración se establece en el marco                                    de la Estrategia                                    Nacional de Inteligencia Artificial y                                    la Estrategia Nacional de                                    Ciberseguridad                                    definidas por el Gobierno de España, y                                    se articula en torno a cuatro líneas                                    de actuación. Las dos primeras tienen                                    que ver con la utilización de la IA:                                    El acuerdo incluye la extensión del                                    uso de la inteligencia artificial en                                    la                                    administración pública,                                    incluyendo la formación                                    de funcionarios,                                    y la                                    promoción del uso de IA responsable,                                    en la que Microsoft colaborará con la                                  Agencia                                    Española de Supervisión de la                                    Inteligencia Artificial (AESIA).
                                
                                Un                                    tercer punto de este acuerdo tiene que                                    ver con el                                    refuerzo de la ciberseguridad nacional                                    y, en concreto, la ciber-resiliencia                                    de las infraestructuras críticas.                                    Microsoft y el Centro Criptológico                                    Nacional del Centro Nacional de                                    Inteligencia (CNI-CCN)                                    "explorarán conjuntamente", dice el                                    acuerdo, la mejora de los mecanismos                                    de alerta temprana                                    y respuesta a incidentes de seguridad                                    informática en las administraciones                                    públicas.
                                
                                Y                                    un cuarto punto implica la mejora de                                    esa resiliencia informática en las                                    empresas, tanto a nivel de producción                                    como a nivel de eficiencia                                      energética                                    y costes. "Microsoft colaborará con el                                    Instituto Nacional de Ciberseguridad                                    (INCIBE),                                    ofreciendo acceso a la telemetría e                                    información global sobre potenciales                                    amenazas y ciberataques                                    que puedan afectar a las empresas y                                    administraciones públicas españolas",                                    dice la compañía. Y, además, se                                    establecerán acciones                                    de divulgación conjuntas en el ámbito                                    de la ciberseguridad, dirigidas a                                    pymes y ciudadanos.
                                
                                España,                                    uno de los países dónde más se usa la                                    IA
                                Brad                                    Smith, de visita en España, explica a                                    EL PAÍS que este acuerdo se enmarca en                                    una estrategia para dotar a España,                                    tanto a la administración como a las                                    empresas, de estrategias para                                    poder hacer frente a la revolución de                                    la IA.                                    Según el ejecutivo, España                                    es uno de los países donde más se usa                                    la IA,                                    pero no se están generando empleos en                                    la misma medida. "Hay algunas cosas                                    que son realmente interesantes",                                    reflexiona Smith. "Entre el tercer y                                    cuarto trimestre del año pasado, vimos                                    que el uso de la IA generativa por                                    parte de organizaciones en toda España                                    aumentó más de cinco veces en un                                    trimestre. Así que, literalmente,                                    estamos viendo la adopción de la IA                                    explotar en toda la economía española.                                    Nuestra inversión de 2.100 millones en                                    solo dos años intenta mantener el                                    ritmo de las necesidades del país".
                                
                                Smith                                    explica que la idea de su compañía es                                    ayudar a España "porque                                    no es demasiado pronto para ir                                    preparándose para el año 2030.                                    ¿Qué va a pasar entre ahora y 2030?                                    Los médicos se van a jubilar, las                                    personas en la administración pública,                                    donde la edad promedio de los                                    empleados es de 58 años, se van a                                    jubilar. La                                    economía va a perder todo este talento.                                    ¿Cómo va a reemplazarlo? Si no puede                                    hacerlo, el crecimiento del PIB estará                                    bajo aún mayor presión.
                                
                                En                                    este punto sólo nos queda vaticinar                                    cuál será el efecto de la IA en la                                    vida del ciudadano medio,                                    y en qué sectores predominará, aunque                                    ya hay algunos atisbos de IA                                    trabajando con empresas                                    que ofrecen tarifas                                      de luz,                                    empresas que interpretan textos y                                    traducen, y en el mundo audiovisual                                    parece haber tomado una ascendencia                                    muy positiva para su propagación.
                                
                                Fuente:                                serviciosluz.com                              
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DANOS TU OPINIÓN, DÍ LO QUE PIENSAS.