martes, 28 de abril de 2009

artigo faro

Urbanismo ofrece un nuevo edificio en el centro para trasladar Artes y Oficios

El Concello inisiste en el traslado de la Escuela y los afectados
dicen que es un "capricho" del alcalde.


EUROPA PRESS
El gobierno municipal de Vigo insistió hoy en mantener su propuesta,
realizada directamente por el alcalde, al Ministerio de Cultura de que
instale la futura biblioteca del Estado en el edificio de la Escuela
de Artes y Oficios (EMAO), mientras que los afectados --alumnos y
profesores-- rechazaron nuevamente esta alternativa y la atribuyeron a
un "capricho" de Abel Caballero.

Los grupos integrantes del Ejecutivo municipal, PSdeG y BNG, votaron
en el pleno ordinario, celebrado hoy, en contra de una moción del PP
para que se desestimase la propuesta de ubicar la biblioteca en ese
edificio, que forma parte del legado que García Barbón dejó a la
ciudad. Así, la propuesta quedó desestimada con los votos de a favor
del PP, y los mismos votos en contra de PSdeG y BNG, a los que se sumó
el voto de calidad del alcalde.

La edil popular María Elvira Larriba apuntó que la propuesta de usar
ese edificio, de 1897 y catalogado para su "protección integral", como
sede de la biblioteca ha sido una "decisión precipitada", y acusó al
alcalde de "generar un nuevo conflicto ciudadano", habida cuenta de
que alumnos y profesores se oponen a tener que ser trasladados del
inmueble a otra ubicación.

Larriba también cuestionó la legalidad de la decisión, y advirtió de
que incumple las condiciones del legado de García Barbón y puede
acabar con la pérdida del edificio, que forma parte del patrimonio
municipal. Asimismo, recordó que el Gobierno municipal realizó una
modificación del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) para la
construcción de la biblioteca, y recordó que, si se ubica la
biblioteca en la sede de la EMAO, "no sólo no se gana una
infraestructura, sino que se pierde un edificio, que pasaría a
titularidad del Ministerio de Cultura".

La concejal del PP también reprochó al Gobierno municipal que no
hubiese consultado su decisión con la Junta Rectora, y que el informe
jurídico que avala esa decisión fue encargado a un bufete privado, por
lo que "el Ayuntamiento se apoya en una posición legal frágil".

Posición del Gobierno
Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Mariño, apuntó que la
posibilidad de ubicar en ese inmueble la biblioteca "siempre estuvo
encima de la mesa", e insistió en la disposición del Gobierno local de
invertir "8 ó 10 millones" de euros en la construcción de un nuevo
edificio para trasladar allí la EMAO.

De hecho, el edil socialista propuso modificar la moción del PP, para
precisar que el Ayuntamiento se compromete a no trasladar a los
alumnos de Artes y Oficios hasta que no tengan una ubicación
definitiva, manteniendo todos los contenidos formativos de la Escuela
y sin que se pierdan días de clase. Asimismo, recordó que se trata de
mejorar las condiciones en las que reciben formación, ya que el actual
edificio "no cumple los requisitos".

El responsable de Urbanismo también precisó que el Ayuntamiento no
dispone de parcelas municipales en el centro de la ciudad y que las
opciones que baraja para trasladar la EMAO son terrenos privados, que
no quiso desvelar para que no aumentase su precio.

Por su parte, el concejal de Cultura, el nacionalista Xesús López, se
sumó a la posición de sus socios de Gobierno, y recordó que el actual
Ejecutivo local solucionó la "precariedad en la que el PP dejó la
Escuela". "Hoy la Escuela tiene un futuro esperanzador, a pesar de las
carencias del edificio", añadió. Xesús López apuntó, además, que el
BNG no se opone a la propuesta del alcalde al haber un informe
jurídico que "dice que se puede, sin que el Ayuntamiento pierda la
titularidad del edificio". También manifestó su intención de "ir de la
mano" con profesores y alumnos para que no dejen el inmueble sin tener
una ubicación adecuada.

Afectados
Por su parte, el representante de los profesores en el Patronato de la
Escuela de Artes y Oficios, Eduardo Alvarez, lamentó el resultado de
la votación y recriminó al alcalde que hiciese uso de su voto de
calidad para que no se aprobase la moción del PP, a cuya representante
felicitó por su "magnífica exposición" de lo que está sucediendo.

Alvarez atribuyó la posición de Caballero a un "capricho", y lamentó
su "falta de sensibilidad" ante la "pérdida de patrimonio" que
supondría trasladar la Escuela de su ubicación original. "Es
inverosímil", insistió, al tiempo que lamentó que los responsables
municipales socialistas "desconocen" lo que se hace en la Escuela.

El representante de los profesores apuntó, asimismo, que "si el
edificio no está mal, ¿por qué no lo pusieron en buenas condiciones?",
al tiempo que lamentó que la concejal de Educación y presidenta del
Patronato de la EMAO, Laura López Atrio, votó en contra de la moción
popular "por disciplina", a pesar de estar en contra de la propuesta
del alcalde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DANOS TU OPINIÓN, DÍ LO QUE PIENSAS.